Cómo empezar a ahorrar desde cero: guía definitiva para principiantes (aunque nunca hayas podido antes)

¿No sabes cómo empezar a ahorrar desde cero?

Ahorrar no es difícil solo por una cuestión de ingresos. Muchas veces el problema está en la forma en que nos relacionamos con el dinero.

Si no sabes cómo empezar a ahorrar, esta guía práctica te dará el paso a paso para lograrlo sin complicarte

Estas son algunas razones comunes por las que cuesta empezar:

  • Creemos que necesitamos mucho dinero para empezar.
    La realidad es que puedes empezar con cantidades pequeñas y aun así ver cambios significativos.
  • No sabemos exactamente a dónde va nuestro dinero.
    Cuando no llevas un control, es fácil que los gastos pequeños se acumulen y se escapen sin darte cuenta.
  • Vemos el ahorro como un sacrificio o castigo.
    Si lo sientes como una obligación que te limita, es normal que lo postergues.
  • No tenemos objetivos claros.
    Ahorrar “por si acaso” no motiva tanto como ahorrar para un viaje, una inversión o mayor tranquilidad.

Reconocer estos bloqueos es el primer paso para cambiarlos. La buena noticia es que todos se pueden superar con las estrategias adecuadas.

Cómo empezar a ahorrar desde cero (pasos clave)

Ahora sí, vamos a lo práctico. Aquí tienes los pasos que puedes seguir para empezar a ahorrar desde cero, sin importar tu situación actual:

📊 1. Analiza tus ingresos y gastos

Antes de ahorrar, necesitas saber con claridad cuánto dinero entra y sale cada mes. Revisa tus cuentas, facturas y movimientos bancarios. Elimina suposiciones.

🧾 2. Detecta los gastos invisibles

Suscripciones que no usas, cafés diarios, pequeños cargos que no notas… Todo suma. Detectar estos gastos “fantasma” te ayudará a recuperar margen sin cambiar tu estilo de vida radicalmente.

🎯 3. Fíjate un objetivo de ahorro

No empieces con metas irreales. Un 5% de tus ingresos es un buen punto de partida. Si ganas 1.000€, empieza por 50€. El hábito es más importante que la cantidad al principio.

💸 4. Automatiza el ahorro (si puedes)

Si tu banco lo permite, programa una transferencia automática a una cuenta separada justo después de cobrar. Así te “pagarás a ti mismo primero” y evitarás gastar lo que podrías haber ahorrado.

🧪 5. Usa el método que más encaje contigo

Puedes usar métodos como:

  • El método 50/30/20 (gastos esenciales, ocio, ahorro)
  • El reto del sobre
  • Las apps de redondeo o ahorro automático

No hay una fórmula única. Encuentra la que funcione contigo.

🥳 6. Celebra tus avances, aunque sean pequeños

Cada mes que logres ahorrar algo es una victoria. Sé consciente de tus avances, porque te mantendrán motivado a largo plazo.

Recuerda, entender cómo empezar a ahorrar desde cero es un proceso, no un evento único.

Errores comunes al intentar ahorrar (y cómo evitarlos)

Ahorrar es un hábito, no una acción puntual. Pero muchos cometen errores que sabotean sus intentos desde el inicio. Aquí te dejo los más comunes y cómo evitarlos:


❌ Intentar ahorrar lo que “sobre” a final de mes

Si esperas a ahorrar lo que te quede después de gastar, probablemente nunca ahorrarás nada. La solución es poner el ahorro al principio, no al final.

⚡ Querer ahorrar demasiado y muy rápido

Pasar de cero ahorro a querer guardar el 30% de tu sueldo de golpe puede frustrarte. Empieza poco a poco, construyendo el hábito antes que la cantidad.

💼 No separar el dinero ahorrado del que usas a diario

Tener tu ahorro mezclado con tu cuenta principal hace que sea muy fácil gastarlo sin darte cuenta. Usa una cuenta separada o incluso una app distinta para gestionarlo.

🎯 No tener una razón clara para ahorrar

Cuando no sabes para qué estás ahorrando, es más fácil rendirse o gastar ese dinero “porque sí”. Tener un objetivo específico te dará dirección y motivación.

🔍 Compararte con otros

Cada persona tiene una situación diferente. Compararte con lo que ves en redes o con personas que llevan años ahorrando solo genera presión innecesaria. Empieza por ti, a tu ritmo.

Evitar estos errores te pondrá por delante del 90% de la gente que lo intenta.
La clave no es hacerlo perfecto, sino mantener el hábito con constancia.

Herramientas útiles para empezar a ahorrar

Ahorrar es mucho más fácil cuando tienes las herramientas adecuadas. Aquí te dejo algunas opciones que te pueden ayudar a empezar de forma sencilla y sin complicarte:


📱 Aplicaciones móviles

  • Fintonic: Visualiza tus movimientos, gastos y alertas. Muy útil para tener control desde el móvil.
  • Goin: Automatiza el ahorro con redondeos o reglas simples. Ideal para quienes nunca ahorran manualmente.
  • Spendee: App visual e intuitiva para gestionar ingresos, gastos y presupuestos por categoría.

📊 Plantillas de control de gastos

Si prefieres usar una hoja de cálculo, puedes empezar con una plantilla básica de Google Sheets.

Aquí tienes una plantilla gratuita para organizar tus ingresos y gastos. Puedes adaptarla a tus necesidades.

🧠 Métodos sencillos para aplicar

  • Método de sobres: Asignas el dinero físico (o virtual) a categorías y no lo mezclas.
  • Método 50/30/20: Divide tu dinero en necesidades, ocio y ahorro.
  • Ahorro por objetivos: Crea subcuentas para tus metas (vacaciones, emergencia, etc.)

Elige la herramienta o método que más encaje contigo y empieza poco a poco. Lo importante no es cuál usas, sino que empieces.

Apps como Fintonic o Goin pueden ayudarte a automatizar el ahorro y visualizar tus gastos.

Conclusión

Empezar a ahorrar desde cero no es una cuestión de suerte, ni requiere fórmulas mágicas. Es una decisión que se construye con pequeños pasos, claridad y compromiso contigo mismo.

Recuerda que no importa cuánto ahorres al principio, sino que empieces hoy. Lo difícil no es guardar dinero, sino romper el ciclo de postergar el cambio.


🎯 ¿Te ha servido este contenido?
Explora más artículos en el blog y sigue dando pasos hacia una vida financiera más simple y consciente:

👉 Ver todos los artículos del blog
👉 Explora más sobre ahorro inteligente

Deja un comentario